Las palabras fertilizantes «orgánico» o «natural» en este caso simplemente significan que el producto solo se procesa de manera mínima, y los nutrientes permanecen unidos en sus formas naturales, en lugar de ser extraídos y refinados.
Si nos referimos a los fertilizantes clasificados como orgánicos, podríamos decir que estos no están asociados propiamente a los estándares que están relacionados a los alimentos.
Tabla de Contenido
¿Qué significan los fertilizantes orgánicos para las plantas y el suelo?
Estas son algunas preguntas interesantes tanto para los consumidores como para los productores.
El proceso fundamental de absorción de nutrientes por parte de las plantas está bien establecido. Independientemente de si los nutrientes provienen de fuentes orgánicas o inorgánicas, las plantas solo son capaces de absorber nutrientes en ciertas formas. Por ejemplo, el nitrógeno solo se absorbe como iones nitrato (NO3-) o iones de amonio (NH4) y el potasio solo como iones K. Por lo tanto, las plantas no distinguen entre nutrientes derivados de fuentes de fertilizantes orgánicos e inorgánicos.
Los fertilizantes inorgánicos solubles en agua proporcionan nutrientes en estas formas. Sin embargo, cuando las formas orgánicas como el estiércol o el compost se aplican al suelo, la materia orgánica primero debe ser mineralizada o descompuesta por los microorganismos y sus nutrientes liberados al suelo como iones. Esto permite a las raíces de las plantas absorberlas.
Por lo tanto, los nutrientes derivados de fuentes de fertilizantes orgánicos no están tan fácilmente disponibles para las plantas en comparación con los nutrientes de los fertilizantes sintéticos solubles.
Las fuentes orgánicas tienen un grado N-P-K más bajo, lo que requiere la aplicación de grandes cantidades por acre. La mayoría de los fertilizantes orgánicos también tienen niveles de nutrientes más cercanos al grado 1-1-1. Por lo tanto, el suministro de todas las necesidades de nitrógeno de las plantas que utilizan fertilizantes orgánicos puede llevar a una aplicación excesiva de fósforo.
¿Qué es el abono orgánico?
El fertilizante orgánico es un tipo de fertilizante que contiene materias primas reunidas para aumentar y mejorar el rendimiento de los cultivos. Existen diferentes tipos de abono orgánico. Aquí está la lista de fertilizantes orgánicos:
- Excrementos de animales: aves, vacas, conejos, etc.
- Abono de estiércol
- Abono verde
Estos abonos también son llamados fertilizantes naturales. Mejoran en gran medida la naturaleza y la estructura del suelo para el mejoramiento del cultivo. Los fertilizantes orgánicos tienen diferentes características; estas características son las que realmente justifican el propósito de su uso.
Los fertilizantes orgánicos pueden ser producidos fácilmente por un granulador de fertilizantes. Proporciona los nutrientes necesarios para el crecimiento de las plantas, con el beneficio de ser de acción más lenta y más suaves que los fertilizantes químicos, por lo que es menos probable que se sobrealimente y queme químicamente las plantas.
Los fertilizantes orgánicos no están en una forma que sea absorbida inmediatamente por las plantas, sino que primero deben ser degradados por las bacterias y hongos del suelo en formas que las plantas puedan absorber. Esto significa que, a diferencia de los fertilizantes químicos, los fertilizantes orgánicos no se pueden lavar fácilmente en una sesión de lluvia o tormenta, y que las plantas obtienen el beneficio de los nutrientes para el crecimiento de manera más uniforme durante un período de tiempo más largo en lugar de todos a la vez.
Origen del abono orgánico
El abono orgánico es conocido, como estiércol para el jardín proviene de vacas, ovejas, aves y caballos. Bastante auto explicativo. El estiércol es conocido como un fertilizante «completo». Tiene mucha materia orgánica, pero es baja en nutrientes. Los abonos son más valiosos como enmiendas y coberturas orgánicas del suelo. Ten cuidado con el uso de estiércol fresco como fertilizante porque puede quemar las plantas. La harina de sangre se seca, la sangre en polvo se recoge de los mataderos de ganado. Es una fuente tan rica de nitrógeno que los jardineros deben tener cuidado de no aplicar en exceso y quemar las raíces de sus plantas. Aplica harina de sangre justo antes de plantar para estimular el crecimiento de las hojas verdes.
Tipos de abonos orgánicos
La harina de hueso es hueso finamente molido. En los mataderos de animales existe una fuente de calcio, que también contiene inclusive hasta un 15% de fosfato. Lo que son los sistemas de raíces fuertes y de floración son promovidos por la harina de hueso. Se utiliza a menudo cuando se cultivan flores, bulbos y árboles frutales.
Bat guano está protegido por cuevas de lixiviación, por lo que se conservan los nutrientes. Es rico en nitrógeno soluble, fósforo y oligoelementos. Por lo general, el guano de murciélago en polvo se puede usar en cualquier época del año como aderezo o diluido en un té y se puede usar como un spray foliar.
El fertilizante de marisco o la harina de cáscara están hechos de huesos aplastados o conchas de cangrejo u otros mariscos. Es una gran fuente de calcio, además de fósforo y muchos minerales. Un beneficio del fertilizante de mariscos: contienen quitina que estimula el crecimiento de organismos que inhiben los nematodos dañinos de las plagas.
Cuando hablamos de roca de fosfato a base de calcio o cal, es moler la roca, esto hasta el momento en el cual se logran obtener en sí pequeñas migajas de la misma. Precisamente tenemos que decir que este tipo de polvo de roca pasa a contener mucho más del 30 por ciento de fosfato.
Greensand es un silicato de hierro y potasio que da a los minerales en los que aparece un tinte verde. Extraído de un antiguo yacimiento de conchas marinas de Nueva Jersey, Greensand es rico en hierro, potasio y numerosos micronutrientes.
Cuando nos referimos a la emulsión de pescado debemos mencionar el hecho de que es una mezcla que está descompuesta en forma parcial y al final se pulveriza. Pese a que hay algunas versiones que no tienen olor, puede generar un fuerte olor. Al igual que la harina de sangre, debe usarse con moderación para no quemar las raíces de las plantas.
Si todos esos son fertilizantes orgánicos, probablemente te estarás preguntando qué es lo que hace que sea un fertilizante inorgánico. Los fertilizantes no orgánicos son productos químicos sintéticos.
Abonos sólidos
Los fertilizantes son cualquier sustancia sólida, líquida o gaseosa que contenga uno o más nutrientes vegetales en cantidades conocidas, que se apliquen al suelo, directamente en la planta (follaje) o se agreguen a soluciones acuosas (como en la fertigación) para mantener la fertilidad del suelo y mejorar el cultivo. Desarrollo, rendimiento y / o calidad del cultivo.
El propósito del uso de fertilizantes, especialmente para rendimientos más altos, es idéntico en climas templados y tropicales:
- Para complementar el suministro de nutrientes del suelo natural y aumentar la fertilidad del suelo para satisfacer la demanda de cultivos con un alto potencial de rendimiento;
- Para compensar los nutrientes exportados por los productos cosechados o perdidos por fugas inevitables al medio ambiente para mantener buenas condiciones de suelo para el cultivo.
Abonos líquidos
Los fertilizantes líquidos tienden a ser más rápidos. Esto se debe a que, cuando se aplica fertilizante líquido directamente absorbido por el suelo. Mientras que los fertilizantes sólidos lleva tiempo.
Abono líquido contenido de nutrientes susceptibles, esto es más debido a la naturaleza física del fertilizante. Porque el líquido se desenreda tan fácilmente. Todas las plantas que hay al frente toda la tierra absorbe agua. Por lo tanto, cuando se usa un fertilizante líquido, se absorberá más rápido que el estiércol sólido que lleva tiempo.
A la vista de la aplicación de fertilizante sólido, el grosor solo se usa para la base. Mientras que el fertilizante líquido se utiliza al inicio y avanzado. Esta diferencia puede ser muy sólida en cuanto a la eficacia del fertilizante y al líquido. Los avances actuales en ciencia también dieron un gran impacto en el mundo del abono líquido en la agricultura.
Actualmente contiene una gran cantidad de elementos micro y macro nutrientes. Con la ayuda de la tecnología, abono líquido en el contenido de la compresa. Esto se hace para que el hombre sea cada vez más fácil. Como ejemplo de abono biológico. Fertilizantes biológicos que contenían bacterias y elementos nutrientes. En la compresa para que la aplicación sea más fácil. Con esta compactación.
Podría decirse que los agricultores realizan algunas actividades en una vez que trabajan, por ejemplo, fertilizante líquido más fungicida. Para que los agricultores puedan cultivar mientras erradican el hongo. Mientras que los fertilizantes sólidos limitan el fertilizante básico y solo se pueden aplicar al fondo o las raíces.
Abono verde
Los fertilizantes verdes son sustancias naturales que se pueden agregar al suelo para aumentar su fertilidad. Esto incluye estiércol, turba, extractos de algas marinas y guano de aves y murciélagos, así como una variedad de otras sustancias.
Los fertilizantes verdes tienen concentraciones más bajas de nutrientes que los fertilizantes químicos, por lo que a menudo dan resultados menos inmediatos e impresionantes. Por otro lado, los fertilizantes naturales tienen muchas ventajas, tales como:
- Alimentan a las plantas sin ser ásperas, por lo que se puede decir que generalmente son una prueba tonta.
- Tampoco son duros con otras formas de vida presentes en su suelo. Esto es importante, ya que lo que realmente hace rico a su suelo son todos los organismos y microorganismos que viven dentro de él.
- Tienen una tasa de liberación más lenta, por lo que alimentan a sus plantas más gradualmente y durante un período de tiempo más largo, lo que es bueno a largo plazo.
Uso de abonos verdes
La mayoría de los fertilizantes se utilizan para mejorar la calidad del suelo y así alimentar a sus plantas a través de sus raíces, pero algunos también pueden alimentar a sus plantas a través de sus hojas.
Los fertilizantes sólidos verdes se pueden mezclar con el suelo o esparcirse sobre él, mientras que los fertilizantes líquidos se pueden rociar sobre el suelo o sobre las plantas. La concentración es importante.
Al plantar un arbusto, por ejemplo, no debe mezclar más de un tercio de estiércol o turba con dos tercios de tierra. Plantar incluso una planta amante del ácido en musgo puro de turba no es una buena idea. Y al esparcir fertilizantes sólidos o rociar fertilizantes líquidos, siempre use la cantidad o concentración recomendada.
Elección de abonos verdes
Algunos fertilizantes verdes, como el estiércol y las mezclas de fertilizantes orgánicos, pueden usarse en la mayoría de las situaciones. Pero los diferentes fertilizantes tienen diferentes usos y características. Abajo hay algunos ejemplos.
- La turba se puede usar para hacer que el suelo sea más ácido, lo cual es bueno si se quieren cultivar plantas como rododendros o arándanos, pero es malo para la madera de boj y la espiare. En el césped, puede ayudar a que crezca el musgo, lo que no es bueno para la hierba.
- El gluten de maíz ayudará a que crezcan las plantas establecidas, pero previene que las semillas y las plántulas se desarrollen. Ya que se disuelve lentamente, no debe usarlo antes o después de sembrar excesivamente su césped.
Algunos fertilizantes verdes pueden ser más adecuados para la primavera, cuando las plantas crecen sobre el suelo, mientras que otros pueden ser mejores en el otoño, cuando las plantas crecen raíces y almacenan energía en esas raíces.
Al elegir un fertilizante verde, ten en cuenta toda la lista de posibles soluciones y elige la que mejor se adapte a sus necesidades.
Características del abono orgánico
Una de las características que mejoran el rendimiento bueno y mayor en la producción de cultivos es la fertilización. Los fertilizantes se utilizan para complementar los nutrientes en el suelo para mejorar el buen rendimiento.
Hay diferentes tipos de fertilizantes; a saber: abono orgánico e inorgánico. El tema de discusión aquí es el fertilizante orgánico.
Las características conllevan su composición y disponibilidad de nutrientes. El papel que desempeñan en el desarrollo de la naturaleza del suelo. Todos estos se encuentran dispersos en diferentes abonos.
Los fertilizantes orgánicos separan rápidamente o lentamente
La mayoría, pero no todos los fertilizantes orgánicos son insolubles. Los materiales insolubles no se filtran. Lo que realmente se elimina son los subproductos solubles (formas de nitrógeno y fósforo, potasio, calcio, magnesio, hierro, etc.) de la digestión microbiana (llamada «biodegradación»).
Como la biodegradación ocurre lentamente, estos subproductos solubles tienden a lixiviarse lentamente. La velocidad de lixiviación de los subproductos de un fertilizante orgánico está determinada por la velocidad a la que se convierten en formas solubles en agua por los microbios del suelo, por la cantidad de agua del suelo y por la porosidad del suelo.
Afortunadamente, los microbios cambian el material orgánico a formas solubles en agua de manera lenta y gradual, por lo que las bacterias, los hongos y las plantas tienen mucho tiempo para absorber lo que necesitan antes de que se evapore.
Las plantas no necesitan materiales orgánicos de estos fertilizantes. En cambio, las plantas solo necesitan el nitrógeno y los minerales presentes en los fertilizantes orgánicos. Dado que los materiales orgánicos tienden a biodegradarse lentamente, solo pequeñas cantidades de su nitrógeno y minerales son solubles y no se absorben a la vez. Así que cuando llueve, muy poco tiende a filtrarse.
Importancia del abono orgánico
Te preguntarás por qué es necesaria la utilización de los fertilizantes orgánicos tanto para la agricultura como para la jardinería. En sí también te preguntarás si las plantas no crecen en la naturaleza propiamente sin la existencia de algún fertilizante. Y podríamos decir que la respuesta a esta incógnita no es otra sino que existen especies específicas que crezcan tanto en el jardín como en la granja.
El suelo, propiamente existente tanto en las plantas como también en la naturaleza cuenta con diferentes nutrientes. No obstante es necesario resaltar el hecho de que los minerales que existen en la naturaleza son diferentes en los distintos espacios, área y jardines. Tampoco, en los campos, los nutrientes son uniformes en todas las áreas. Existen plantas adecuadas, según un tipo de suelo,
Dentro de un campo, el contenido de nutrientes tampoco es uniforme. En los espacios abiertos naturales, las plantas se van desarrollando, crecen en sí y no existe ningún tipo de control en este hecho.
No obstante, el objeto es realizar el cultivo de la variedad favorita tanto en tu jardín o en el espacio que tengas dedicado a ello, entonces deberás preparar el terreno y agregar los nutrientes que se requieran de acuerdo a las necesidades que existan.
Generalmente en los terrenos que están parcialmente cubiertos, tal es el caso de las granjas, los nutrientes que se encuentran en el suelo los absorben las plantas, pese así no son repuestos cuando las plantas mueren. Por lo tanto, necesita fertilizantes para enriquecer el suelo deficiente en nutrientes y crear condiciones artificiales para una mayor productividad de las plantas.
Beneficios del abono orgánico en la agricultura y otras áreas
Los múltiples beneficios de los fertilizantes orgánicos. La liberación gradual de nutrientes aseguraría un suministro durante toda la temporada. Ser menos soluble significa pérdidas mínimas de nutrientes para el medio ambiente y menos daño por sal a las plantas.
Agregan materia orgánica que contribuye a la salud del suelo, aumentando tanto la capacidad de retención de agua como la capacidad de intercambio de cationes. Estimulan la actividad microbiana y mejoran la estructura del suelo. Los fertilizantes orgánicos también son fuentes valiosas de micronutrientes para las plantas.
En cuanto al valor nutricional del producto, hay algunos informes de que los tomates orgánicos tienen un mayor contenido de flavonoides y vitaminas en comparación con los tomates convencionales. Estos resultados son intrigantes, pero no consistentes. La investigación indica que factores como la variedad de tomate, la estación y la etapa de madurez tienen influencias muchos mayores en algunas de las características químicas que en la fuente de fertilizante.
Sin embargo, las percepciones de los consumidores sobre la salud humana y los atributos sensoriales siguen favoreciendo el consumo de alimentos orgánicos en general. El uso inadecuado de los desechos animales como fuente de fertilizante orgánico en vegetales frescos está causando graves problemas de seguridad alimentaria con la contaminación.
Beneficios a largo plazo para el medio ambiente
Evitar la contaminación ambiental y mejorar las condiciones de vida rural. Las materias orgánicas, en particular en el estiércol y los desechos del ganado, contienen una gran cantidad de patógenos.
Si no se maneja de manera oportuna, el patógeno propagará los gérmenes, con el aumento de la densidad de nitrógeno amónico, nitrógeno nitrato y nitrógeno orgánico soluble en las aguas subterráneas. Definitivamente provocará la degradación del medio ambiente, e incluso pondrá en peligro la supervivencia de los seres vivos. Por lo tanto, en gran medida, la aplicación racional de los fertilizantes orgánicos reducirá la contaminación ambiental.
Para qué sirve el abono orgánico
El abono orgánico es sumamente útil, podríamos decir que libera nutrientes, y esto precisamente se logra en la medida de la descomposición de los fertilizantes de origen orgánico, es así cómo se optimiza la capacidad de retener agua y también nutrientes, esto luego de aumentar la estructura del suelo. Al transcurrir el tiempo, este tipo de fertilizantes harán que tanto el suelo como sus plantas serán saludables y también muy fuertes.
Bien es sabido que son fertilizantes de liberación lenta, motivo por el cual no existe la posibilidad, o al menos esto es muy remota, de fertilizar en exceso y producir entonces daños a las plantas.
Destacamos entonces las siguientes características de los fertilizantes orgánicos; en primer lugar son renovables, luego son biodegradables y respetan en sí el medio ambiente. Puedes entonces fabricar tu propio fertilizante de origen orgánico compostado, también puedes encontrar lugares donde vendan el estiércol compostado.
Como se obtiene el abono orgánico
El fertilizante orgánico se hace generalmente a partir de residuos vegetales o animales o minerales en polvo. También hay una creciente selección de más productos altamente procesados disponibles, con análisis etiquetado de nutrientes y contenidos. Por ejemplo, el alimento vegetal orgánico Choice de Scotts Miracle-Gro es un producto manufacturado compuesto en su totalidad por lechos de pollos y plumas trituradas, con una relación N-P-K de 7-1-2. Garden Safe Organic Plant Food está hecho de estiércol de aves con una etiqueta muy similar a los fertilizantes químicos.
Los abonos orgánicos se extraen
La lixiviación se refiere al evento por el cual un material (como un fertilizante) se disuelve en el agua del suelo y se aleja, en última instancia, hacia el agua subterránea o superficial.
Todos los materiales solubles, incluidos los fertilizantes, pueden lixiviar. La verdadera pregunta es si un fertilizante se lixivia rápidamente o lentamente. Si la lixiviación es muy lenta, es muy probable que las plantas y los animales locales consuman la mayor parte del fertilizante, dejando muy poco para que pueda escapar al agua subterránea. Si la lixiviación es muy rápida, entonces hay poco tiempo para que el fertilizante se consuma localmente, lo que permite que un gran porcentaje de este se enjuague a través del suelo y en el agua subterránea.
Conclusiones
- El fertilizante orgánico es un tipo de fertilizante que contiene materias primas reunidas para aumentar y mejorar el rendimiento de los cultivos. Existen diferentes tipos de abono orgánico.
- Los fertilizantes orgánicos pueden ser producidos fácilmente por un granulador de fertilizantes. Proporciona los nutrientes necesarios para el crecimiento de las plantas, con el beneficio de ser de acción más lenta y más suaves que los fertilizantes químicos.
- El abono orgánico es conocido, como estiércol para el jardín proviene de vacas, ovejas, aves y caballos.
- Los fertilizantes son cualquier sustancia sólida, líquida o gaseosa que contenga uno o más nutrientes vegetales en cantidades conocidas, que se apliquen al suelo, directamente en la planta (follaje) o se agreguen a soluciones acuosas (como en la fertigación) para mantener la fertilidad del suelo y mejorar el cultivo
►TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
excelente información cuando queremos cambiar el patrón de cultivar con abonos sintetiocos o químicos, que es lo mas fácil y disponible aunque eleve el costo de producción no importa asi dicen los productores